
Alimentos imprescindibles
Una buena alimentación es la clave para tener una vida saludable y en muchos casos, se convierte en la mejor medicina para prevenir las enfermedades. Las legumbres y las frutas son nuestras grandes aliadas, por la cantidad de vitaminas y nutrientes que tienen. Estamos en una de las mejores épocas del año porque la tierra nos da durante estos meses de otoño ricos alimentos. ¡Encuéntralos también en nuestro supermercado online!
Calabaza, alto contenido en agua y vitaminas
La calabaza se convierte en la protagonista indiscutible de la noche de Halloween, como candil terrorífico para alumbrar esa noche de las brujas y, para los más pequeños, el recipiente idóneo para meter todos los caramelos. Esta hortaliza se convierte en imprescindible en esta época del año, por su alto contenido en agua, bajo aporte calórico (para perder los kilos acumulados durante el verano) y las vitaminas que contiene.
Es una fuente rica de fibra, lo que facilita el tránsito intestinal. Es rica en vitamina A (esencial para la piel, la visión, el cabello, los huesos y para un correcto funcionamiento del sistema inmunitario); en vitamina E (antioxidante. Está asociada a la juventud y la belleza de la piel) y la vitamina B (ayuda a la formación de los glóbulos rojos, regula la energía para evitar la fatiga). Todas estas vitaminas tan beneficiosas para la salud las encontramos en la calabaza. Un alimento que además tiene un sabor rico y se puede utilizar tanto en platos salados como en dulces.
Setas
En esta época del año no pueden faltar las setas y los champiñones. No solo están buenísimas en el plato, sino que con su ingesta estamos cuidando nuestra salud. De hecho, la Fundación Española el corazón las recomienda por ser un alimento esencial para evitar problemas cardiovasculares. Las setas son ricas en magnesio, hierro,, fósforo, yodo, selenio, calcio, potasio, zinc, además de vitamina A y vitaminas del grupo B (ç B1, B2, B3), vitamina C y vitamina D. Y esto no es todo, las setas contienen alto contenido en fibra, son saciantes, contienen poca cantidad de proteína, pero de gran calidad; por lo que te permite reducir la ingesta semanal de carne.
Frutos secos
Aunque los frutos secos han ganado mala fama por ser ricos en grasa y muy energéticos, su consumo moderado proporciona beneficios para la salud. Son ricos en grasas saludables, por lo que tienen propiedades cardiosaludables. Es una fuente de minerales ( magnesio, fósforo, potasio, calcio, hierro)con propiedades antioxidantes. Además hay que añadir que son alimentos con fibra, lo que favorece el tránsito intestinal y aportan proteína vegetal.
Los frutos secos que incluso favorecen la pérdida de peso son las castañas, nueces, almendras, avellanas y pistachos. Un puñado al día ayuda a saciar el apetito. Pero siempre tienen que ser al natural, evitando el consumo de frutos secos salados.
Pescado azul
Las sardinas y las caballas son pescados azules con un alto consumo en otoño. El motivo es el alto contenido en grasas Omega 3, protege las arterías y el sistema cardiovascular; y además están libres de mercurio, que es uno de los graves problemas que estamos encontrando en otros pescados, principalmente los de tamaño grande.
El salmonete también tiene alto contenido oleico, además de vitaminas B, D, A, E y alto contenido en yodo, por lo que es un gran regulador de la glándula tiroides.
El bonito, la dorada, el fletán, el salmón, el atún, el pulpo y el mero son otros pescados que se puede consumir esta temporada.
Verduras de hojas verdes
Las verduras de hojas verdes son muy beneficiosas para la salud, porque son fuentes de vitaminas, de fibra y de antioxidantes. Aunque se consumen todo el año, el otoño es su mejor momento debido a la bajada de la temperatura, porque son verduras que no llevan bien las altas temperaturas y el sol. Nos referimos al brócoli, lechuga, coles de bruselas, espinacas y acelgas.
Espárragos trigueros
Los espárragos trigueros son muy recomendables para las personas que padecen retención de líquidos y problemas de riñón.
Legumbres
Con la bajada de las temperaturas volvemos a los ricos platos de cuchara. Nos referimos a las lentejas, garbanzos, guisantes, etc. Contienen muchas vitaminas, soja y magnesio.
Las frutas del otoño
Aunque nos da nostalgia pensar en la deliciosa fruta del verano (sandía, melón, melocotones, etc.) lo cierto es que en otoño también hay una amplia variedad de fruta, que además tiene muchas propiedades para preparar el cuerpo de cara a la bajada de temperaturas.
Las frutas de temporada son los higos, caquis, pera, manzana, kiwi, granada, uva, membrillo, arándanos, frambuesa y moras. Los frutos rojos tienen un alto poder antioxidante.
Ahora ya solo te queda pensar en los múltiples platos que puedes hacer con estos alimentos. Y si necesitas comprarlos, recuerda que somos distribuidores de más de 3.000 productos. Puedes hacer la compra de una manera rápida y sencilla en nuestro supermercado online.